top of page

Curso

hamburger_1f354.png
activosintangibleslawgic.png

Franquicias
Alta Dirección

Franquicias-AD.png

Este curso de desarrollo de franquicias brinda las herramientas necesarias para crear y administrar una exitosa franquicia. Aprenderás sobre estrategias de expansión, selección de franquiciados, contratos y acuerdos, y la creación de un sistema sólido de apoyo a franquiciados. Obtendrás una comprensión profunda del mercado y del modelo de negocios de franquicias para maximizar el éxito de tu franquicia. Este curso está avalado por el Instituto Latinoamericano de la Franquicia.

ACERCA DEL CURSO

high-voltage_26a1.png

Duración

46 Horas de

video On Demand

Landing_Migratorio-02.png

Clases

man-technologist-light-skin-tone_1f468-1f3fb-200d-1f4bb.png

Acceso

graduation.png

Certificado

33 Clases y sus

presentaciones

Desde App

o web

Al finalizar

el curso

CURSO PREGRABADO

_Landing_Derecho Fiscal (5)-07.png
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores
Ponentes
Curso de Franquicias Alta Dirección 
Gaby Zavala - Guiño.png

Mtra.

Ana Gabriela Zavala

ILAF.png
Luna Morel_Guiño.png

Mtra.

Luna Morel

jalife-caballero.png
Jorge Valencia - Feliz.png

Mtro.

Jorge Valencia

ILAF.png
Rafael Raya Lois_Guiño.png

Mtro.

Rafael Raya Lois

RMCL_Mini.png
Abraham de la Rosa_Guiño.png

Mtro.

Abraham De la Rosa

Kinéz_Mini.png
Adrián López Malagón_Mano.png

Mtro.

Adrián López Malagón

Ihop_Mini.png
MARICARMEN RAMOS T.png

Mtra.

Maricarmen Ramos T.

COMEXPOSIUM.png
Hugo Magaña_Mano.png

Lic.

Hugo Magaña

SANTAS-ALITAS.png
Oscar Espejo_Feliz.png

Lic.

​Óscar Espejo

ARANDAY_Mini.png
Luis Javier Reynoso Zepeda - Mano.png

Dr. Luis Javier

Reynoso Zepeda

Reynoso-Adarga.png
Guillermo Hermosillo Cue_Mano.png

Mtro.

Guillermo Hermosillo Cue

rbi_Mini.png
Patrick C_Feliz.png

Ing.

Patrick Comerford

LATAM-NETWORKS_MINI.png
Ana Beniamini_Guiño.png

Lic.

Ana Beniamini

7clean.png
Samuel G_Guiño.png

Mtro.

Samuel Gutiérrez

Vision-Spin.png
Eduardo Poblete - Mano .png

Dr.

Eduardo Pobletes

poblete.png
Luis Rubén Pacheco_Mano.png

Mtro.

Luis Pacheco 

Subway.png
Santiago Cueva_Guiño.png

Mtro.

Santiago Cueva

SqualoMini.png
Aldo Ricardo_Guiño.png

Lic.

Ricardo Rodríguez

LAWGIC.png
Donaji Ruiz_Memoji Feliz.png

Mtra.

Donají Ruiz 

RVL.png
Alfredo Troche Machicao - Mano.png

Lic.

Alfredo Troche

QRS.png
Elliot Velher_Memoji Feliz.png

Mtro.

Elliot Velher

LEGALIUM-MINI.png
Erick Ruiz_Feliz.png

Mtro.

Erick Ruiz

Starbucks_Mini.png
Jorge Ramírez Guichenné_guiño.png

Mtro.

Jorge Ramírez Guichenné

CLUB-DEPORTIVO-GUADALAJARA.png
Ponentes
Curso de Franquicias Alta Dirección 
Gaby-Zavala.jpg
Mtra. Ana Gabriela Zavala
Directora del ILAF. Directora General de franquiciatunegocio. Jefe de la sección especializada de franquicias de CANACO Guadalajara.
ILAF.png
MARICARMEN RAMOS T.jpg
Mtra. Maricarmen Ramos T.
Show Manager de la Feria Internacional de Franquicias en Comexposium. Directora Fundadora de MCR S-cool.
COMEXPOSIUM.png
Ana Beniamini.jpeg
Lic. Ana Beniamini
Licenciada en Ciencias Administrativas. Directora General en 7clean.
7clean.png
Donaji.jpeg
Mtra. Donají Ruiz
Abogada, Socia y Directora del Área Legal en Ruiz Valerio Lozoya.
RVL.png
Luna-Morel.jpg
Mtra. Mariana de la Luna Pacheco Morel
Abogada, Directora General en Franquinet, una red latinoamericana de consultores especializados en distintas disciplinas relacionadas con Franquicias.
jalife-caballero.png
Hugo Magaña_Original.webp
Lic. Hugo Magaña
Mercadologo, Director General de la Franquicia mexicana "Las Santas Alitas"
SANTAS-ALITAS.png
Samuel Gutierrez_Original.jpeg
Lic. Samuel Gutiérrez
Director de “Visión Spin” empresa en servicios de mercadotecnia e investigación de mercados.
Vision-Spin.png
Alfredo Troche Machicao.jpeg
Lic. Alfredo Troche
Socio del Instituto Latinoamericano de la Franquicia para Bolivia. Past President de la CAFRAN.
QRS.png
Jorge-Valencia.jpg
Mtro. Jorge Valencia
Socio Fundador del Instituto Latinoamericano de Franquicias (ILAF) y miembro de Grupo Franquiciando América. Socio Fundador de la empresa Grupo Interfranquicias.
ILAF.png
Óscar Espejo.jpeg
Lic. Óscar Espejo
Socio y Director de Planeación en Aranday y Asociados, S.C.
ARANDAY_Mini.png
Eduardo Poblete.jpeg
Dr. Eduardo Poblete
Arbitro y Mediador de la Corte Europea de Arbitraje de la Franquicia; el Centro de Mediación y Arbitraje de la OMPI.
poblete.png
Elliot Velher_Original_.jpeg
Mtro. Elliot Velher
Abogado, Director General de Legalium Estudio Jurídico, CEO de Four Twenty, The Cannabis Company.
LEGALIUM-MINI.png
Rafael-Raya-Lois.jpg
Mtro. Rafael Raya Lois
Abogado en Rashid Latif Medical Complex. Miembro activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, capítulo Jalisco.
RMCL_Mini.png
LUIS JAVIER REYNOSO ZEPEDA.jpeg
Dr. Luis Javier Reynoso Zepeda
Doctor en Derecho, Asociado en MMGSPA Abogados, Socio en Reynoso y Adarga.
Reynoso-Adarga.png
Luis Ruben Pacheco.jpg
Mtro. Luis Pacheco 
Experto en desarrollo de negocios y franquicias en la Ciudad de México. Trabajo en McDonald's y actualmente es Regional Territory Manager de Subway.
Subway.png
Erick Ruiz.jpeg
Mtro. Erick Ruiz
Director Regional de Starbucks México y trabajó en Heineken México anteriormente. Especializado en ventas y merchandising.
Starbucks_Mini.png
Abraham de la Rosa.jpeg
Mtro. Abraham De la Rosa
Director y profesor de diseño especializado en Design Thinking, Service Design e investigación de mercado. Fundador y director de innovación y estrategia de Kinéz. 
Kinéz_Mini.png
Guillermo Hermosillo Cue.jpeg
Mtro. Guillermo Hermosillo Cue
Global Director de Innovación de Productos en Popeyes Louisiana KitcheM. Fue Director de Marketing y Transformación Digital en Burger King México. Profesor universitario en marketing estratégico.
rbi_Mini.png
Santiago_Cueva.jpg
Mtro. Santiago Cueva
Empresario mexicano y actual Director General de Squalo Internacional.
SqualoMini.png
Jorge Ramírez Guichenné.jpg
Mtro. Jorge Ramírez Guichenné
Director de Competiciones para la candidatura conjunta de la FIFA para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 #UnitedAsOne. Gerente de las Academias de Fútbol de Chivas Soccer y ha trabajado en marketing y experiencia de los fanáticos en Chivas México.
CLUB-DEPORTIVO-GUADALAJARA.png
Estenio Adrián López Malagón.jpg
Mtro. Adrián López Malagón
Ejecutivo senior de marketing con experiencia en el desarrollo de marcas y resultados comerciales. Trabajó como Gerente Regional de Marketing en IHOP, trabajó como Subdirector de Marketing en Taco Holding. Se encargo del marketing de KFC México.
Ihop_Mini.png
Patrick Comerford.jpeg
Ing. Patrick Comerford 
Director responsable de expansión México en LATAM Networks.
LATAM-NETWORKS_MINI.png
Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg
Lic. Ricardo Rodríguez
C.E.O de Lawgic, autor de dos obras "Franquicias: Su estructura práctica basa en México y los Estados Unidos" y "Franchising: Todo lo que hay que saber sobre las franquicias"
LAWGIC.png
Fondo2.jpg
herb_1f33f.png
Header.png
handshake-light-skin-tone-medium-light-skin-tone_1faf1-1f3fb-200d-1faf2-1f3fc.png
logo blanco.png

Conoce el Temario que
desarrollamos para ti.

Header 2.png
Landing_Migratorio-02.png
Temario
Curso de Franquicias Alta Dirección
teacher-medium-skin-tone_1f9d1-1f3fd-200d-1f3eb.png

Introductoria

La clase introductoria de Desarrollo de Franquicias explora la importancia de los genes de negocio, centrándose en la esencia y la estética. Se analizan los elementos clave para replicar un negocio exitosamente, incluyendo su propuesta de valor y su imagen visual. Los estudiantes aprenderán a aplicar este conocimiento en la expansión de franquicias exitosas.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

convenience-store_1f3ea.png
nerd-face_1f913.png

Todo lo que tienes que saber sobre las franquicias

La segunda clase, es una sesión informativa en formato de preguntas y respuestas, donde un experto responde conceptos básicos como franquiciante, franquiatario, comisariato y licencias, entre otros. Los participantes obtendrán una comprensión general de los aspectos legales, financieros y operativos, para evaluar oportunidades y desafíos en este modelo de negocio.

Hugo Magaña_Original.webp

Mtro.
Hugo Magaña 

check-mark-button_2705.png
magnifying-glass-tilted-right_1f50e.png

Identificación de negocios franquiciables

La clase "Identificación de un negocio franquiciable" analiza los aspectos clave para determinar si un negocio tiene el potencial de ser una franquicia exitosa. Se evalúan la viabilidad, demanda del mercado, escalabilidad, rentabilidad, documentación y transferencia de know-how. Se utilizan estudios de casos para brindar ejemplos prácticos y enseñanzas valiosas.

Gaby-Zavala.jpg

Mtra.
Ana Gabriela Zavala

direct-hit_1f3af.webp

Ejercicio de identificación de negocios franquiciables

La clase "Identificación de un negocio franquiciable" analiza los aspectos clave para determinar si un negocio tiene el potencial de ser una franquicia exitosa. Se evalúan la viabilidad, demanda del mercado, escalabilidad, rentabilidad, documentación y transferencia de know-how. Se utilizan estudios de casos para brindar ejemplos prácticos y enseñanzas valiosas.

Gaby-Zavala.jpg

Mtra.
Ana Gabriela Zavala

page-facing-up_1f4c4.png
thumbs-up_1f44d.png

El negocio y sus indicadores

La clase "El negocio y sus indicadores" analiza la franquiciabilidad de un negocio. Se exploran los proyectos nacidos para ser franquicia y cómo probar si el negocio está listo. Se examinan elementos clave como la estructura operativa, el modelo de negocio y los indicadores de viabilidad. Los estudiantes adquirirán herramientas para tomar decisiones estratégicas sobre la franquicia.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

woman-technologist-light-skin-tone_1f469-1f3fb-200d-1f4bb.png

Diagnóstico de operaciones y sistematización de procesos

La clase "Diagnóstico y sistematización de procesos en franquicias" analiza la eficiencia operativa, calidad, gestión de inventario y atención al cliente en franquicias. Se enseñan herramientas de diagnóstico y estrategias para mejorar procesos, rentabilidad y experiencia del cliente. Los estudiantes aprenderán a identificar áreas de mejora, implementar soluciones y establecer estándares operativos consistentes.

Patrick Comerford.jpeg

Ing.
Patrick Comerford

gear_2699-fe0f.png
pencil_270f-fe0f.png

Planeación estratégica

La clase de "Planeación estratégica de franquicias" se enfoca en el estudio de mercado y benchmarking. Se exploran herramientas como las 5 Fuerzas de Porter, el Blue Ocean Canvas y el análisis PEST adaptado para franquicias. Los estudiantes aprenderán a identificar ventajas competitivas y tomar decisiones estratégicas informadas en el contexto de las franquicias.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

bar-chart_1f4ca.png
key_1f511.png

Escalabilidad: La clave de las franquicias

La clase de "Escalabilidad de los negocios" aborda cómo un negocio puede crecer y expandirse de manera eficiente. Se exploran aspectos clave como estructura operativa, procesos escalables, gestión de recursos y tecnología. Los estudiantes aprenderán a identificar oportunidades y desafíos, desarrollando estrategias para un crecimiento rentable. Casos de estudio destacados se analizan para brindar ejemplos prácticos.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

open-book_1f4d6.png
star_2b50.png

Clase 9. Importancia de los manuales de franquicias

La clase "Importancia de los manuales de franquicias" explora cómo los manuales garantizan la consistencia y éxito operativo en las franquicias. Se examina la estructura y contenido de los manuales, su papel en la estandarización, transferencia de conocimientos y experiencia del cliente. Los estudiantes aprenderán a desarrollar y actualizar manuales efectivos para mantener una franquicia coherente y exitosa.

Gaby-Zavala.jpg

Mtra.
Ana Gabriela Zavala 

convenience-store_1f3ea.png
page-facing-up_1f4c4.png

Manuales de franquicias

En la clase de "Manuales de franquicias", se explora su importancia como guías detalladas para los franquiciados. Se cubren aspectos operativos, estándares de calidad, políticas y transferencia de conocimientos. Los estudiantes aprenden a desarrollar manuales efectivos para garantizar la consistencia y el éxito de la franquicia. Se discuten mejores prácticas en la redacción, estructura y actualización de los manuales.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

glowing-star_1f31f.png
money-bag_1f4b0.png

Valores de salida de franquicias

La clase de "Valores de salida de franquicias" analiza los factores que afectan el valor al terminar o vender una franquicia. Se exploran métodos de valoración y estrategias para maximizar el valor, considerando el desempeño financiero, la reputación de la marca y los activos. Los estudiantes aprenderán a tomar decisiones estratégicas informadas en situaciones de salida de franquicias.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

round-pushpin_1f4cd.png

Geomarketing para franquicias

La clase de "Geomarketing de franquicias" explora el uso estratégico de la ubicación geográfica en el crecimiento de franquicias. Se analizan herramientas de geomarketing, datos demográficos y competencia. Los estudiantes aprenderán a seleccionar ubicaciones, segmentar mercados y personalizar estrategias de marketing. El uso de tecnología para visualizar y analizar datos geográficos será destacado.

Samuel Gutierrez_Original.jpeg

Mtro.
Samuel Gutiérrez 

right-facing-fist_light-skin-tone_1f91c-1f3fb_1f3fb.png
left-facing-fist_medium-light-skin-tone_1f91b-1f3fc_1f3fc.png

Programas de apoyo a la red

La clase de "Programas de apoyo a la red" aborda la importancia del comisariato en las franquicias, ofreciendo a los franquiciatarios opciones de abastecimiento de productos. Se exploran estrategias de abastecimiento, negociación con proveedores y logística de distribución. Los estudiantes aprenderán a desarrollar programas efectivos para optimizar el suministro y fortalecer las relaciones con proveedores.

Alfredo Troche Machicao.jpeg

Lic.
Alfredo Troche 

convenience-store_1f3ea.png
dollar-banknote_1f4b5.png

Comercialización de franquicias

La clase de "Comercialización de franquicias" explora estrategias y tácticas de marketing para promocionar y posicionar una franquicia. Se enfoca en identificar el mercado objetivo, crear una propuesta de valor única, seleccionar canales de distribución y ejecutar campañas publicitarias. Los estudiantes aprenderán a desarrollar estrategias personalizadas para generar demanda y obtener ventajas competitivas.

Jorge-Valencia.jpg

Mtro.
Jorge Valencia 

question-mark_2753.png
thinking-face_1f914.png

Q&A Gestión de franquicias

La clase "Q&A Gestión de franquicias" aborda preguntas y desafíos comunes en la gestión de franquicias. Se cubren temas clave como selección de franquiciatarios, capacitación, resolución de conflictos y relación con los franquiciados. Los estudiantes obtendrán consejos prácticos y mejores prácticas para una gestión exitosa de franquicias.

Ana Beniamini.jpeg

Lic.
Ana Beniamini

page-facing-up_1f4c4.png
money-bag_1f4b0.png

Aspectos financieros

La clase de "Aspectos financieros de las franquicias" aborda la gestión financiera clave en las franquicias, incluyendo estructura de costos, rentabilidad, flujo de efectivo, inversiones y financiamiento. Se analizan casos de éxito y estrategias para maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos financieros. Los estudiantes aprenderán a tomar decisiones financieras estratégicas para el crecimiento y éxito de una franquicia.

Óscar Espejo.jpeg

Lic.
Óscar Espejo

star_2b50.png
balance-scale_2696-fe0f.png

Estructura legal de las franquicias

La clase de "Estructura legal de las franquicias" aborda los aspectos legales esenciales, incluyendo legislación, contratos, protección de marca, derechos y obligaciones. Se analizan casos prácticos y se enseñan mejores prácticas para asegurar una estructura legal sólida y cumplir con regulaciones. Los estudiantes aprenderán a negociar contratos, proteger la propiedad intelectual y manejar situaciones legales complejas.

Eduardo Poblete.jpeg

Dr.
Eduardo Poblete 

page-facing-up_1f4c4.png
activosintangibleslawgic.png

Diferencia entre licencias y franquicias

La clase "Diferencia entre licencias y franquicias" explora las distinciones clave entre estos modelos de negocio. Se analizan características, derechos y responsabilidades asociados. Se discuten ejemplos reales para ilustrar las diferencias y similitudes. Los estudiantes aprenderán a elegir entre licencias y franquicias según las necesidades y objetivos comerciales, considerando las implicaciones legales y financieras.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

page-facing-up_1f4c4.png
pencil_270f-fe0f.png

Circular de oferta de franquicia

La clase de "Circulares de Oferta de Franquicia" explora los requisitos legales y el contenido esencial de este documento vital para posibles franquiciados. Los estudiantes aprenden a redactar y analizar las COF, abordando aspectos clave como descripción de la franquicia, costos, derechos y obligaciones. También se examinan regulaciones legales y mejores prácticas. Esta clase prepara a los estudiantes para el proceso de compra o venta de franquicias, asegurando el cumplimiento legal y una representación precisa.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

page-facing-up_1f4c4.png
balance-scale_2696-fe0f.png

Otros aspectos legales de las franquicias

La clase "Otros aspectos legales de las franquicias" analiza la relación legal entre franquiciante y franquiciatario, los riesgos de incumplimiento y los requisitos contractuales. Se examinan las cláusulas comunes y los derechos y obligaciones de ambas partes. Los estudiantes aprenderán a prevenir disputas y problemas legales, gestionando eficazmente las relaciones y minimizando los riesgos en las franquicias.

Donaji.jpeg

Mtra.
Donají Ruiz 

rocket_1f680.png

Puesta en marcha

La clase de "Puesta en Marcha de Franquicia" explora los pasos clave para iniciar y operar una franquicia exitosa. Los estudiantes aprenden a seleccionar franquicias adecuadas, negociar contratos, obtener financiamiento y establecer operaciones y estrategias de marketing. Se enfatiza en la gestión del personal, las finanzas y la calidad. Estudios de casos y planes de negocio sólidos complementan esta clase integral.

Aldo Ricardo Rodriguez.jpeg

Lic.
Ricardo Rodríguez

Header 2.png

Respaldo Legal para Franquicias

La clase se centra en los problemas legales derivados de la falta de asesoría en empresas y franquicias. Se analizan contratos de franquicias, enfocándose en aspectos como territorio, vigencia, regalías, no competencia y secretos industriales. Se destaca la importancia de un sistema de solución de controversias y la revisión de la Circular de Oferta de Franquicia. La clase ofrece conocimientos para tomar decisiones informadas y proteger los intereses en el ámbito legal de empresas y franquicias.

Luna-Morel.jpg

Mtra.
Luna Morel 

man-gesturing-no-medium-skin-tone_1f645-1f3fd-200d-2642-fe0f.png
link_1f517.png

Fraude (posible responsabilidad penal para el franquiciante)

La clase "Fraude (Posible Responsabilidad Penal para el Franquiciante)" analiza los riesgos legales del fraude en franquicias. Se exploran implicaciones penales, responsabilidades legales, prevención y detección de fraudes, y medidas de mitigación de riesgos. Los estudiantes aprenden a evitar y manejar situaciones de fraude, protegiendo a franquiciantes y franquiciados. Se abordan aspectos éticos y legales para evitar consecuencias penales.

Elliot Velher_Original_.jpeg

Mtro.
Eliiot Velher 

gear_2699-fe0f.png
pencil_270f-fe0f.png

Procedimientos de declaración administrativa en materia de Propiedad Industrial

La clase "Procedimientos de declaración administrativa en materia de propiedad industrial" con el Dr. Luis Javier Reynoso aborda aspectos clave del ámbito laboral en propiedad industrial. Se analizan derechos y obligaciones, subordinación, beneficiario de servicios, responsabilidad solidaria y cláusula de exclusión de responsabilidad laboral. También se enfoca en la importancia de la acción oportuna y ofrece consejos para maximizar el trabajo en esta área. Ideal para profesionales y aquellos interesados en especializarse en propiedad industrial.

LUIS JAVIER REYNOSO ZEPEDA.jpeg

Dr.
Luis Javier Reynoso 

handshake-light-skin-tone-medium-skin-tone_1faf1-1f3fb-200d-1faf2-1f3fd.png

IMSS, Seguridad Social y Responsabilidad Patronal en las Franquicias

La clase "IMSS, Seguridad Social y Responsabilidad Patronal en las Franquicias" con el Mtro. Rafael Raya Lois brinda una visión práctica y detallada de las obligaciones fiscales y laborales en las franquicias. Se abordan temas como el contrato de franquicia, la pena convencional y el juicio oral mercantil. También se ofrecen soluciones y consejos para enfrentar posibles fraudes y garantizar la seguridad de la información. Una valiosa herramienta para comprender los aspectos legales clave que impactan a las franquicias y las empresas.

Rafael-Raya-Lois.jpg

Mtro.
Rafael Raya Lois

briefcase_1f4bc.png
magnifying-glass-tilted-left_1f50d.png

Selección de personal adecuado para puestos de trabajo

La clase "Selección de personal adecuado para puestos de trabajo" con Luis Pacheco de Subway aborda temas clave en el ámbito laboral. Se enfoca en el desarrollo y estandarización de manuales de operación, la administración efectiva y la estandarización de procesos. También se aborda la gestión de la rotación de personal y la convivencia de generaciones en el trabajo. Esta clase brinda herramientas prácticas para enfrentar desafíos laborales comunes.

Luis Ruben Pacheco.jpg

Mtro.
Luis Pacheco 

fire_1f525.png
fire-extinguisher_1f9ef.png

Asistencia técnica, Control de Daños y manejo de fallas.

La clase "Asistencia técnica, Control de Daños y manejo de fallas" con Erick Ruiz de Starbucks explora la evolución de la marca, sus pilares fundamentales y el papel de la comunidad en la experiencia Starbucks. También se abordan los desafíos actuales, como la innovación de productos y el crecimiento sostenible. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para brindar asistencia técnica y manejar situaciones de daños y fallas, ofreciendo un servicio excepcional al cliente.

Erick Ruiz.jpeg

Mtro.
Erick Ruiz 

activosintangibleslawgic.png
pencil_270f-fe0f.png

Service Design Thinking

"Service Design Thinking" con MBA Abraham De La Rosa es una clase que explora el diseño de servicios centrado en el usuario. Cubre temas como metodología, experiencia del cliente, innovación, investigación de usuarios y análisis de la competencia. Utilizando el caso de Shake Shack, los estudiantes aprenderán a comprender y satisfacer las necesidades de los clientes. Ideal para mejorar la calidad de los servicios y la interacción con los clientes. Abierto a estudiantes de cualquier especialización.

Abraham de la Rosa.jpeg

Mtro.
Abraham de la Rosa 

hamburger_1f354.png
fire_1f525.png

Clase 28.Burger King "Una marca disruptiva "

Burger King: una marca disruptiva que se destaca en el mundo de la comida rápida. Su enfoque innovador en hamburguesas a la parrilla y estrategia digital ha ganado reconocimiento y presencia en redes sociales. La clave de su éxito radica en pensar fuera de la caja, integrando tecnología y creatividad para crear experiencias únicas. Burger King demuestra cómo una marca disruptiva puede transformar un mercado tradicional y mantenerse a la vanguardia en la era digital."

Guillermo Hermosillo Cue.jpeg

Mtro.
Guillermo Hermosillo Cue

shopping-bags_1f6cd-fe0f.png
star_2b50.png

El marketing en marcas Nacionales

La clase "Marketing en marcas nacionales" con Santiago Cueva de Squalo y Xades se enfoca en estrategias de retail, publicidad y venta digital para marcas nacionales. Se analiza el impacto de la publicidad en la identidad de la marca, se explora la importancia de la venta digital y se estudia la evolución del marketing en plataformas digitales y redes sociales. El objetivo es brindar herramientas para el éxito en la promoción de marcas nacionales en un mercado globalizado y competitivo.

Santiago_Cueva.jpg

Mtro.
Santiago Cueva 

bar-chart_1f4ca.png
star_2b50.png

Crecimiento de marca Internacional

La clase "Crecimiento de marca Internacional" con Jorge Ramírez Guichenné de Chivas se enfoca en estrategias efectivas para la expansión global de negocios. Se analiza el caso de Chivas, destacando la importancia del conocimiento interno, la gestión de la marca y la creación de experiencias memorables. Se resalta el papel de los embajadores de la marca y la pasión en el éxito empresarial. Los participantes aprenden a desarrollar una estrategia coherente con los objetivos de crecimiento.

Jorge Ramírez Guichenné.jpg

Mtro.
Jorge Ramírez 

label_1f3f7-fe0f.png
star_2b50.png

Re-branding de marcas ante nuevos mercados

La clase "Re-branding de marcas ante nuevos mercados" con Adrián López Malagón de KFC enseña estrategias para adaptar una marca al ingresar a mercados internacionales. Se abordan temas como la propuesta de valor, el posicionamiento, los consumidores, la competencia y las métricas de ventas. Se destaca el papel de la venta digital y las plataformas en línea. También se enfatiza en el posicionamiento de marca, el FODA, las 3 C's y la claridad en la propuesta de valor.

Estenio Adrián López Malagón.jpg

Mtro.
Adrián López

page-facing-up_1f4c4.png
dollar-banknote_1f4b5.png

Metodologías de comercialización de franquicias

La clase "Metodologías de comercialización de franquicias" con la Mtra. Maricarmen Ramos se enfoca en el proceso de venta de franquicias. Se estudian herramientas comerciales, como medios de comunicación digitales y tradicionales, y la participación en exposiciones. Los estudiantes aprenden sobre los tipos de franquicias, el proceso de otorgamiento y la importancia de seleccionar la franquicia adecuada. Se analizan aspectos de la gestión, como los COF y la aceptación. En resumen, la clase proporciona conocimientos sobre la comercialización exitosa de franquicias.

MARICARMEN RAMOS T.jpg

Mtra.
Maricarmen Ramos 

Temario

Modalidad

Curso asincrónico en línea ofrece flexibilidad al permitir a los estudiantes acceder al contenido y actividades a su conveniencia, sin coincidir en tiempo real con el instructor o compañeros. Estos cursos incluyen recursos multimedia, foros, tareas y evaluaciones, adaptándose a las necesidades individuales y horarios de cada alumno.

Certificado

Al finalizar el curso, se expedirá un certificado que acreditará la participación y finalización exitosa del mismo. El certificado será emitido con los datos personales del estudiante y detallará el contenido y la duración del curso, otorgando un respaldo formal a los logros obtenidos.

Certificado-academy-of-law-university.png
Logos.png
Logos.png

Accede a este curso

Adquiere este programa en un precio especial, conoce todos los beneficios:

Logo_color_ALU.png

Continuous Education​​

Precio

$950 MXN

☑️ Acceso al programa educativo On Demand.

☑️ Plataforma Kajabi.

☑️ Certificado al terminar el programa educativo.

☑️ Comunidad activa (Networking).

☑️ Material de clase.

Logos (1).png
Registo

Algunas dudas recurrentes

QA2-4.png

Certificado y Constancias

Obtienes una constancia de participación

QA1-1.png

¿Qué es Lawgic?

Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad
en línea

QA3.png

¿Cómo
puedo pagar?

Tarjeta de crédito o débito, transferencia, PayPal, Stripe
y depósito

QA6.png

¿Qué plataforma usan?

En Lawgic® usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi

Contáctate con nuestro equipo

Estamos felices de atenderte

Recibimos tu mensaje, pronto entraremos en contacto contigo.

REGISTRO E INSCRIPCIÓN

bottom of page